EMBLEMÁTICO SAN GABRIEL - CASCAS
Institución Educativa Emblemática San Gabriel-Cascas, ubicada en el distrito de Cascas, Provincia Gran Chimú, Región La Libertad, formamos estudiantes en los niveles de Educación Primaria y Secundaria.
martes, 4 de abril de 2017
martes, 28 de marzo de 2017
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
El CNEB está estructurado en base a cuatro definiciones curriculares clave que permiten concretar en la práctica educativa las intenciones que se expresan en el PERFIL DE EGRESO.
- Competencias
- Capacidades
- Estándares de Aprendizaje
- Desempeños.
Facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético.
Un estudiante será competente al:
- comprender la situación a afrontar
- evaluar que posibilidades tiene
para resolverla
- identificar los conocimientos y
habilidades que posee y los disponibles en el entorno
- analizar las combinaciones más
pertinentes a la situación y al propósito
- tomar decisiones
- ejecutar o poner en acción la combinación adecuada.
El desarrollo de las competencias en los estudiantes de la educación básica, es una construcción permanente, y consciente, propiciada por los profesores; lo que permitirá el PERFIL DE EGRESO.
CAPACIDADES:
Son recursos para actuar de
manera competente. Estos recursos son:
- Los conocimientos, teorías, conceptos y procedimientos legados por la humanidad en distintos campos del saber
- Las habilidades, hacen referencia al talento, la pericia o la aptitud de una persona para desarrollar alguna tarea con éxito.
- Las actitudes, son disposiciones o tendencias para actuar de acuerdo o en desacuerdo a una situación específica
Los
estudiantes los utilizan para afrontar una situación determinada.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:
Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica; sirven para identificar cuán cerca o lejos se encuentra el estudiante en relación con lo que se espera logre al final de cada ciclo, respecto de una determinada competencia.
DESEMPEÑOS:
Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias.
Los desempeños nos ayudan a los profesores en la planificación y evaluación, reconociendo que dentro de un grupo de estudiantes hay una diversidad de niveles de desempeño, que pueden estar por encima o por debajo del estándar, lo cual le otorga flexibilidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
El CNEB está estructurado en base a cuatro definiciones curriculares clave que permiten concretar en la práctica educativa las intencion...



